La Comisión
Permanente de Homenaje, organizó también
la FIESTA DE
LAS COLECTIVIDADES. Durante el periodo en que se llevó a cabo, la misma se
presento en el segundo semestre del año. Los escenarios fueron el predio
ubicado en la intersección de las calles P. Groussac y Las Heras, y el Club
Social y Deportivo El Talar.
En las distintas
ocasiones se presentaron artistas locales y regionales, junto a las distintas
delegaciones artísticas representativas de Italia, Alemania, Bolivia, Perú,
Paraguay, Chile, México, Uruguay.

Anécdota: Un año, la Fiesta había comenzado en
el predio cerca de la estación. El día se presentaba nublado. Pasando ya la
media tarde, comenzó a lloviznar. Los artistas que representaban a Perú
quisieron subir al escenario para presentar su espectáculo a pesar del tiempo,
la gente seguía sentada o de pié a la espera de los artistas. La llovizna comenzó
a ser más intensa y parecía no querer cambiar. La propuesta de un traslado a la
sede del Club Talar parecía una utopía para muchos, pero ante la consulta con
el público, los artistas y los agentes que operaban el audio la respuesta fue
sorprendente. Con una demora de casi una hora (por todo lo que implica el
traslado y montaje de audio), la
Fiesta continuo. Los vecinos se quedaron y acompañaron hasta
el final. Luego la lluvia paro y se vieron finalmente las estrellas, pero el
espíritu de los talarenses nunca había dejado de ser un festejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario